Zinemaldia 2022: 17 películas vascas, dos de ellas dedicadas a la tortura | cultura
La 70 edición de Zinemaldia, Festival Internacional de Cine de Donostia, será una oportunidad para descubrir 17 películas vascas, dos de las cuales son de temática tortura, «Bi Arnas» y «Karpeta urdinak». En la categoría dedicada al cine vasco competirán siete títulos de ficción y no ficción. Cuatro de ellas optarán al Premio Basque Eraser Film (estreno mundial) junto con otras seis obras en esta categoría.
El largometraje coproducido en el País Vasco y Argentina, “El vasco / Dear Grandma” abrirá la edición de 2022. Contará con el estreno mundial de esta comedia dramática protagonizada por Gabi Elortegi, Giuseba Osabiaga, Itziar Aisburo y Eduardo Blanco.
La productora y guionista Isascon Arandia hace su debut cinematográfico en «My Way Out», un documental que rastrea la historia del club transgénero de Londres del mismo nombre a través de entrevistas y materiales de archivo.
En «Gesto» Xuban Intxausti explora la historia del colectivo Gesto por la Paz, a través de fotografías de archivo y datos actuales que permiten reflexionar sobre estas tres décadas de historia.
Tortura y malos tratos
En la película «Karpeta Urdinak», el director Ander Iriart inicia una investigación basada en la historia de su padre, quien fue torturado en la comisaría. Su trabajo revela los resultados del proyecto oficial para investigar la tortura y los malos tratos y el Protocolo de Estambul, centrándose en el sufrimiento psicológico.
Durante la clausura del festival se proyectará «Bi arnas» de Jon Mikel Fernández Elorz, que trata sobre las consecuencias de la tortura a través de la relación entre la presa vasca Iratxe Sorzabal y su madre, Mari Nieves Díaz.
El martes 20 de septiembre el Teatro Victoria Eugenia acogerá la Gala del Cine Vasco, que estrenará «Gelditasuna ekaitzean», el primer largometraje de Alberto Gasti, una historia de amor protagonizada por Loreto Mullion e Iñigo Gastesi.
Dos películas ya anunciadas competirán en la selección oficial del Premio Erezer Pasque de Cine, «Suro» de Mikel Gurría y «La consagración de la primavera» de Fernando Franco.
Destacar que por primera vez, el Certamen de Cortometrajes de Estudiantes de Cine tendrá lugar con una selección de dos producciones en euskera: «Erro bi» de Nagore Muriel Letamendia y «Noizko Basoa» de Mikele Landa Eiguren y d’Elias Querejeta Zine Eskola.
*Basado en la traducción de Nayes.
«Solucionador de problemas profesional. Sutilmente encantador aficionado al tocino. Jugador. Ávido nerd del alcohol. Pionero de la música».