Silvina Ocampo, videncia en claroscuro – Lanzamiento

Noticias

Artículo reservado para suscriptores

El libro de Libecaso

Cuentos y novelas inéditas escritas entre 1936 y 1989 por el autor argentino, amigo de Borges.

En los cuentos de la argentina Silvina Ocampo, la vida y la muerte se unen en el misterio y el crimen. Su fusión pasa primero por los ojos. El comienzo de «Consciencia», texto sin fecha de los años 70-80: «Miró por todos lados. No había necesidad de cerrar las puertas, pero las cerró con cuidado. Estaba solo en la casa. No había nadie más que Leticia, que estaba profundamente dormida en la silla de ruedas, él y su víctima. Era la hora de la siesta, los mosquiteros estaban bajados». Se establece el escenario, una atmósfera. En general nos encontramos en una casona, una propiedad similar a aquellas en las que la autora ha vivido toda su vida, como en un laberinto de sensaciones y apariciones donde todo parece amenazador, mágico y suspendido. No confíes en la narrativa para instalar focos de claroscuro. Se trata de entrar en las sombras, recordar, tragedias silenciosas, como el mosquito: a través de un agujero en una gasa. Este agujero invisible es el escritor que lo hace. Es como uno de sus personajes: «Sólo la seducía el misterio mismo, el misterio que parecía velarla en la infancia y la juventud, detrás de los árboles y al atardecer, ese misterio que acompañaba a los seres como un ángel de la guarda y que aún no la había abandonado».

el hombre se acerca «cama pequeña» donde duerme Proserpina, y esta expresión, «cama pequeña»primero le hace creer que es una niña, sobre todo cuando la mira, eh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *