Programa de la Copa Mundial 2022 en TF1 y BeIN Sports

Pascal Le Segretan a través de Getty Images Bixente Lizarazu comentará los partidos del equipo francés Didier Deschamps (fotografiados juntos en 2018 en el Sportel de Mónaco) para TF1.

Pascal Le Segretan a través de Getty Images

Fútbol: ahora se conocen todos los clasificados. Después de Australia (que se suma a Francia en el Grupo D), Costa Rica se convirtió este martes 14 de junio en el último país en conseguir un boleto para el Mundial de 2022, que se disputará en Qatar en noviembre y diciembre.

Así ya conocemos el programa completo de la primera prueba de este campeonato mundial, que se desarrollará en fechas inéditas: la largada se realizará el lunes 21 de noviembre y la final el domingo 18 de diciembre.

Los canales de televisión también han decidido qué partidos retransmitirán. Si beIN Sports retransmite toda la competición, TF1 ha anunciado que serán 28 partidos (16 de grupos y 12 de octavos de final) los que retransmitirá en su antena. Este será el caso en particular de los tres encuentros de Francia que serán comentados por Grégoire Margotton y Bixente Lizarazu.

21 de noviembre: Senegal – Holanda (11:00 horas) – Inglaterra – Irán (14:00 horas) – Qatar – Ecuador (17:00 h) – EE. UU. – Gales (20:00 h)

22 de noviembre: Argentina – Arabia Saudí (a las 11 h) – Dinamarca – Túnez (14 h) – México Polonia (17 h) – Francia – Australia (20 horas)

23 de noviembre: Marruecos – Croacia (11:00 horas) – Alemania – Japón (14:00 horas) – España – Costa Rica (17:00 horas) – Bélgica – Canadá (20 horas)

24 de noviembre: Suiza – Camerún (11:00 horas) – Uruguay – Corea del Sur (14:00 horas) – Portugal – Ghana (17:00 horas) – Brasil – Serbia (20 horas)

25 de noviembre: Gales – Irán (11:00 horas) – Catar – Senegal (14:00 horas) – Países Bajos – Ecuador (17:00 horas) – Inglaterra – Estados Unidos (20 h)

26 de noviembre: Túnez – Australia (a las 11 horas) – Polonia – Arabia Saudí (14) – Francia – Dinamarca (17:00 horas) Y el Argentina – México (20 horas)

27 de noviembre: Japón – Costa Rica (11:00 horas). Bélgica – Marruecos (14:00 horas) – Croacia – Canadá (17:00 horas) – España – Alemania (20 h)

28 de noviembre: Camerún – Serbia (11:00 horas) – Corea del Sur – Ghana (14:00 horas) – Brasil – Suiza (17:00 horas) – Portugal – Uruguay (20 horas)

29 de noviembre: Ecuador – Senegal – Países Bajos – Ecuador (16:00 horas). Irán – USA o Gales – Inglaterra (20 horas)

30 de noviembre: Túnez – Francia (16:00 horas) – Australia, Dinamarca (16:00 horas) – Polonia-Argentina o Arabia Saudita-México (20 horas).

1 de diciembre: Canadá – Marruecos – Croacia – Bélgica (16 h) – Japón – España o Costa Rica – Alemania (20 horas)

2 de diciembre: Ghana – Uruguay – Corea del Sur – Portugal (16 h) – Camerún – Brasil o Serbia – Suiza (20 horas).

En lo que resta de competición, TF1 retransmitirá 5 de la jornada 8 de 16 (3-6 de diciembre a las 16 y 20 h), 3 de 4 de los Cuartos de final (9 y 10 de diciembre a las 16 y 20 h), y las semifinales. finales (13 y 14 de diciembre a las 20 h), la final del tercer puesto (17 de diciembre a las 16 h) y la gran final el 18 de diciembre a las 16 h.

Como podéis ver, muchas reuniones comenzarán a las 20.00 horas, lo que obligará a TF1 a prescindir de los tradicionales informativos televisivos. Se presentará en unas pocas docenas de minutos y ocurrirá en un formato abreviado.

Ver también en The HuffPost: Alphonso Davies llora después de que Canadá clasificara para la Copa del Mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.