Nuevas restricciones estadounidenses sobre la variante Omicron.
Lidiar con el invierno y la variable Omicron, sin presionar más a la población estadounidense cada vez menos convencida de su manejo de la salud: esta es la difícil ecuación que Joe Biden está tratando de resolver presentando un nuevo plan para combatir el COVID el jueves 19.
• Lea también: directo | Los últimos desarrollos sobre el virus Corona
• Lea también: Es probable que Omicron se convierta en la mayoría en los próximos meses.
• Lea también: Presunto brote de variante Omicron después de la fiesta de Navidad en Noruega
«Estamos jugando a lo grande», confirmó el jueves su portavoz, Jen Psaki. Pero en realidad, la Casa Blanca no ha hecho ningún anuncio sorprendente o vinculante para los ciudadanos estadounidenses.

Agencia de prensa de Francia
La administración Biden confía más en fortalecer los arreglos ya vigentes, según un documento distribuido antes de que el propio presidente de Estados Unidos hablara sobre el asunto.
Quizás el punto más destacable sea el reforzamiento de los requisitos para los viajeros internacionales: desde «principios de la semana que viene», además de la vacunación, deberán presentar una prueba negativa realizada el día antes de la salida. En lugar de tres días antes.
Dentro de las fronteras, la administración de Biden está extendiendo hasta el 18 de marzo la obligación de usar una máscara en el transporte público, que expiraba en enero.
La Casa Blanca también anunció que las pruebas realizadas en casa serán compensadas por un seguro médico privado -en términos aún no determinados- y que el número de pruebas distribuidas de forma gratuita se duplicará a 50 millones.
Lo más importante sigue siendo el desarrollo de la vacuna para Joe Biden, quien antes de su elección había prometido detener la pandemia y fue ampliamente criticado por declarar la victoria prematuramente a principios de julio, antes de que la variante Delta llegara al país.
Dado que menos del 60% de los estadounidenses de todas las edades están completamente inmunizados, la Casa Blanca debe persuadir a quienes no tomarán una sobredosis, pero también persuadir a quienes sí lo harán, mientras los alienta. Los padres vacunan a sus hijos a partir de los 5 años.
Joe Biden quiere iniciar «cientos» de clínicas de vacunación «familiares».
Si bien Estados Unidos ha detectado hasta ahora dos casos de la nueva variante de Omicron, la Casa Blanca se asegura de que se tomen medidas para abordar «todos los escenarios», particularmente si es necesario modificar vacunas existentes o retiradas del mercado.
La apuesta política es alta para los demócratas, con casi un año de elecciones legislativas en el medio.
Joe Biden no ha logrado capitalizar la recuperación económica en los EE. UU., Ni logra despertar entusiasmo con sus planes de inversión masiva.
Sus oponentes republicanos le han recordado repetidamente que el coronavirus sigue matando a cientos de estadounidenses todos los días desde su elección.
Más de 780.000 personas han muerto por COVID-19 en los Estados Unidos, según la Universidad Johns Hopkins.
Si bien la gran mayoría de los estadounidenses confiaba en que el demócrata de 79 años enfrentaría la pandemia cuando fuera elegido, el porcentaje ha caído drásticamente desde el verano.
Según Fivethirtyeight, que compila encuestas, solo el 48% de los estadounidenses apoyaron la respuesta de la administración Biden a la crisis de salud el 1 de diciembre.
Cuando se le preguntó sobre el impacto político de las medidas anti-COVID el jueves, Jen Psaki dijo: «Hemos tomado una serie de medidas que no pretenden ser controvertidas o divisivas, pero que, no obstante, pueden considerarse que lo son».
«Nuestro principal criterio es la eficiencia», enfatizó.
La Casa Blanca, que tiene un número limitado de palancas debido a los poderes muy amplios de los estados de EE. UU., Ha puesto compromisos de vacunas en empresas públicas y privadas, lo que también ha provocado la indignación política de los republicanos. Solo contraataques en la corte.
Todavía no ha tomado la decisión políticamente arriesgada de implementar los requisitos de pruebas o vacunas para los viajes aéreos dentro de los Estados Unidos. Esto es a pesar del hecho de que la administración de Biden regula estrictamente la llegada de viajeros internacionales y acaba de prohibir la entrada a ocho países de Sudáfrica por completo.
«Nada está excluido, incluidos los vuelos nacionales», confirmó Jen Psaki el jueves.
«Fanático del alcohol exasperantemente humilde. Practicante de cerveza sin disculpas. Analista».