No grites, el Ministerio de las Tinieblas argentino tiene su estreno

La Plataforma Oscura, dedicada exclusivamente al terror, debuta el 2 de marzo Don’t Scream, una miniserie argentina de terror. Don’t Scream consta de 5 episodios de unos 10 minutos cada uno que giran en torno a una casa maldita que se extiende por varias décadas. Este formato original logra atraer espectadores de todo el mundo.

Don’t Scream se rodó en apenas dos semanas y es una producción televisiva en Canarias. La serie está protagonizada por Sebastian Dietsch como director y Martín Méndez como guionista. Sebastian Dietsch, conocido por su trabajo en Apple Pay, proviene principalmente del mundo de los cortometrajes. En su cortometraje Zombies, ya veo su gusto personal por el género de terror en su aspecto más «clásico».

Una casa maldita

En esta casa maldita una monstruosa entidad sobrenatural vive y nadie puede saciar su sed de venganza. El protagonista de la serie es realmente la casa maldita y los extraños sucesos que allí ocurrieron durante varios años. Una familia con niños pasará por la casa acosada por extrañas presencias o adolescentes que se han colado en la casa abandonada y notarán estos raros fenómenos.

La serie de relojes cinco eventos discontinuos de tiempo cronológico invertido que reflejan la venganza de este ser sobrenatural. La serie se estructuró en los años 2020, 2001, 1985, 1977 y 1935, por este orden. Los episodios van del presente al pasado, saltando entre 15 y 20 cada vez. En cada nuevo episodio, los personajes se renuevan por completo y parece que el director intentó volver un poco más hasta llegar al origen de los extraños fenómenos. El objetivo de la miniserie es ir descubriendo poco a poco el porqué del mal que se desata en la casa.

No gritesNo grites

Una serie original

Se ha hecho un esfuerzo especial para crear el ambiente de cada época en la casa embrujada. No solo logran definir el estado de una casa abandonada o habitada, sino que se detienen en los detalles. como iluminación o decoración.

Una miniserie original en la que los espectadores hacen más que prestar atención a la actuación de actores o efectos visuales muy tradicionales, Deben apreciar el nuevo formato y esta curiosa forma de contar la historia desde el pasado hasta el presente.. Cinco episodios originales de 10 minutos que se podrán ver a partir del 2 de marzo en Dark, un canal exclusivo de películas de terror. No te pierdas esta experiencia original y disfruta de un clásico espectáculo de terror.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *