MotoGP Argentina: calendario de tango de Termas de Río Hondo

Este fin de semana está reservado para la tercera cita de la temporada de MotoGP, que volverá al circuito argentino tras dos años de ausencia. El paddock volverá al circuito de Termas de Río Hondo. Una obra construida en 2007, donde arrancó el campeonato mundial en 2014. Solo se disputaron seis ediciones, ya que en los dos últimos años la carrera fue cancelada por la crisis sanitaria. El palmarés lo domina Marc Márquez, ganador en 2014, 2016 y 2019 con su Honda, que es por tanto el fabricante más laureado en este circuito. La marca suma cuatro éxitos gracias a Cal Cruchtlow en 2018. En 2015 y 2017 fue Yamaha, en el primer caso con Valentino Rossi y en el segundo con Maverick Viñales, quien ganó la apuesta…

Queda inolvidable el éxito de ‘El Doctor’, madurado tras un durísimo duelo con Marc Márquez que acabó cayendo. Esta carrera supuso la ruptura en las relaciones entre los dos campeones, con el epílogo que conocemos de esta temporada de alto voltaje… Los dos volvieron a enfrentarse en Argentina en 2018, con un adelantamiento excesivamente agresivo al español en pista mojada que había derribó a Valentino Rossi de sus goznes. Al final de la carrera, rechazó enojado la disculpa de su rival.

Volviendo a las noticias, el Moto GP parece poder ofrecernos una de las temporadas más equilibradas de todos los tiempos, pero de momento hay tres italianos liderando las tres categorías del Campeonato del Mundo. Con éxito en Qatar y en el puesto undécimo en Indonesia, Enea Bastianini lidera la primera clase con 30 puntos, seguido de cerca por Carpeta de brad dos puntos con KTM. Sigue a Yamaha por fabio quartararo tres largos y Miguel Oliveira en su KTM que lamenta un pasivo de cinco unidades, una menos de johann zarco

En Moto2 Celestino Vietti lidera por 45 puntos, tras la victoria en Losail y el segundo puesto de Mandalika, seguido por d’aron canet quien tiene 36 dennis foggia es el primero en Moto3, gracias al éxito cosechado en Indonesia, solo un paso por delante sergio garcia. el cuarto es andrea miñoganador en Qatar pero obligado a retirarse el domingo pasado, superado por ser guevara que subió a 28 puntos.

Argentina: en Termas de Río Hondo habrá que estar pendiente del tiempo

La pista argentina tiene 4.805 kilómetros de largo, con 14 curvas, de las cuales cinco a la izquierda y nueve a la derecha, la derecha más larga tiene 1.076 m El récord de la vuelta en carrera sigue siendo de Valentino Rossi, quien en 2015 marcó 1’39 «019. Se debe prestar especial atención a las condiciones meteorológicas, que pueden ser muy variables. En Argentina, en realidad es el final del verano y ya en 2018 la lluvia ha influido mucho en el fin de semana.

Para no perderse nada de este evento, aquí están los horarios, con el retraso habitual en estas latitudes.

Viernes 1 de abril:

FP1:

Moto3 14:00-14:40

Moto2 14:55-15:35

MotoGP 15:50-16:35

FP2:

Moto3 6:15-18:55

Moto 2 19:10-19:50

MotoGP 20:05-20:50.

Sábado 2 de abril:

FP3:

Moto3 14:00–14:40

Moto2 14: 55–15: 35

MotoGP 15:50 – 16:35

Calificaciones:

Moto3 17: 35–18: 15

Moto2 18: 30–19: 10

MotoGP (FP4) 19: 25–19: 55

MotoGP 20: 05–20: 45

Domingo 3 de abril:

Calefacción:

Moto3 15:00–15:10

Moto2 15: 20–15: 30

MotoGP 15: 40–16: 00

Raza:

Moto3 17:00

Moto2 18:20

MotoGP a las 20:00

Termas de Rio Hondo_Incendio y daños Feb '21_2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *