Legionella en Argentina: 8 nuevos casos, aún cerrado en una clínica – 09/06/2022 a las 14:34

Foto difundida por la agencia Télam el 1 de septiembre de 2022 de la entrada a una clínica privada donde ingresan personas con neumonía por legionella en Tucumán, noroeste argentino (TELAM/Diego ARAOZ)

Foto difundida por la agencia Télam el 1 de septiembre de 2022 de la entrada a una clínica privada donde ingresan personas con neumonía por legionella en Tucumán, noroeste argentino (TELAM/Diego ARAOZ)

Se han identificado ocho nuevos casos en un brote de neumonía por Legionella que mató a seis personas en Tucumán (noroeste de Argentina), casos aún aislados en la misma clínica en agosto, anunciaron este lunes las autoridades sanitarias.

“Incluimos al menos 8 nuevos pacientes, entre ellos un paciente, dos miembros del personal de salud y cinco cuidadores de los pacientes que estaban hospitalizados”, anunció en conferencia de prensa el ministro de Salud provincial, Luis Medina Ruiz.

«No hay pacientes (de estas neumonías) que no estuvieran conectados a la clínica privada en agosto, y estos son los límites de la situación», aseguró el ministro, quien dijo que las autoridades ahora tienen «un poco más de certeza».

Reiteró que la bacteria no se transmite de persona a persona, sino “a través de la inhalación de vapor de agua, del aire acondicionado, de la ducha cuando se dispersa el agua”.

Al extender el criterio a las personas que tuvieron vinculación con la clínica en agosto y que presenten síntomas más o menos graves, el balance del hogar es de 6 fallecidos, 4 pacientes hospitalizados de los cuales dos están en soporte respiratorio y 9 atendidos a domicilio, resumió el señor. Ruíz Medina.

La semana pasada, seis personas fallecieron a causa de una agresiva neumonía bilateral, lo que desconcertó a la profesión médica, sobre todo porque las pruebas iniciales descartaron Covid-19, influenza, influenza A y B y hantavirus (transmitido por roedores).

La gran mayoría de los pacientes, algunos con comorbilidades, eran miembros del personal de enfermería de la misma clínica privada en San Miguel de Tucumán, y uno era un paciente de 70 años que fue operado en esta clínica.

Tras minuciosos exámenes en el Instituto Malbrán de Buenos Aires, referente nacional en enfermedades infecciosas, la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este sábado que el agente bacteriano en cuestión es Legionella, habiéndose identificado su tipo preciso, probablemente Legionella pneumophila. .

La enfermedad del legionario es una infección pulmonar grave de origen bacteriano, cuya contaminación se puede realizar por vía respiratoria al inhalar la bacteria, “a través del agua o del aire acondicionado”, recordó Vizzotti.

Había anunciado «medidas en curso en la clínica para identificar si (el agente bacteriano) está en el agua y en el tanque de almacenamiento», por lo que podría «volver a usar la clínica sin ningún riesgo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *