Legalizando el aborto Las activistas proelectorales miran a Argentina con esperanza

En Honduras, como en veinte países del mundo, el aborto es ilegal. Incluso si la vida de una mujer está en peligro. Incluso para una víctima de violación de 11 años.



Janie GosselinJanie Gosselin
la prensa

La aprobación de un proyecto de ley en Argentina a mediados de diciembre, el primer paso para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, dio esperanzas a los activistas de la región. El aborto solo se permite en casos de violación o por motivos de salud.

“La vista de lo que está sucediendo alrededor del mundo nos alimenta”, dice Neesa Medina, quien vive en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

La joven es la responsable de comunicación de la plataforma Somos Muchas – «somos muchas» – que agrupa a unas quince organizaciones feministas en Honduras.

La coalición se formó en 2016 como parte de una revisión del Código Penal. Trató sin éxito de persuadir a los políticos para que despenalizaran la interrupción voluntaria del embarazo en tres condiciones, como es el caso en otros países donde el aborto es muy controvertido: un peligro para la vida de la mujer, un feto con una malformación grave y un embarazo resultante de la actividad sexual. violencia.

Pena de prisión

Honduras sigue siendo un país conservador, donde las voces católicas y evangélicas juegan un papel importante. Estos grupos consideran que la interrupción voluntaria del embarazo es una amenaza para la vida.

El castigo por aborto en Honduras puede variar de tres a seis años de prisión. Pero, como en otros lugares donde el aborto es ilegal, los abogados sospechan que en casos de intento de interrupción voluntaria del embarazo se presentan cargos de homicidio más graves, punibles con hasta 20 años de prisión.

También es «muy común» que un aborto espontáneo sea castigado como un aborto, dice Mmi Claudia Hermanssdorfer.

Tuve el caso de una mujer joven que ni siquiera sabía que estaba embarazada. Tampoco hay educación sexual en el país.

METROmi Claudia Hermanssdorfer, abogada hondureña

Cuando la mujer fue al hospital, el feto estaba muerto y acusado de aborto, dice.

Las mujeres también se muestran reacias a acudir a un médico para recibir tratamiento, por temor a ser denunciadas por el personal médico.

“No solo hay casos de injusticia, sino también obstáculos en el sistema”, enfatiza Mmi Hermanssdorfer, y agregó que las mujeres de entornos desfavorecidos a menudo corren más riesgo de ser acusadas.

Política canadiense

METROmi Hermanssdorfer lidera un equipo legal de derechos humanos, apoyado por Abogados sin Fronteras de Canadá.

Global Affairs Canada ha prometido una contribución máxima de $ 11,8 millones en 2018-2023 a Abogados sin Fronteras de Canadá por su trabajo en Honduras, incluso en cuestiones relacionadas con los derechos indígenas y la igualdad de género.

El énfasis en los derechos de las mujeres, incluidos los derechos reproductivos, es parte de la política feminista de ayuda internacional implementada cuando el gobierno de Justin Trudeau llegó al poder.

La ayuda internacional estadounidense en cambio tomó lo contrario, impulsada por la derecha religiosa.

En los Estados Unidos, la llegada de un republicano como presidente marcó el regreso de lo que a menudo se conoce como la «regla mordaza», implementada por primera vez por Ronald Reagan. Donald Trump ha extendido las restricciones condicionales a la ayuda estadounidense más que sus predecesores, prohibiendo la financiación de organizaciones que aconsejan el aborto o abogan por su despenalización.

Muchas organizaciones de derechos humanos han denunciado el regreso de esta política.

Métodos peligrosos

Human Rights Watch (HRW) encuentra que en países donde el aborto está prohibido o restringido, las mujeres no necesariamente lo usan menos.

«La prohibición no detiene el aborto, pero obliga a mujeres y niñas a arriesgar su salud y su vida para terminar un embarazo a puerta cerrada, con miedo, desesperación y sin atención médica», dice Ximena Casas, investigadora de la división de derechos. Mujeres estadounidenses en HRW.

Los métodos utilizados por estas mujeres en todo el mundo varían: algunas tienen acceso a una píldora abortiva, que a menudo se vende a un alto costo, pero a veces se almacena mal y con pocas instrucciones de dosificación. Otros ingieren venenos, jabones o lejía. Las mujeres también intentan dislocar al feto con un palo o un vidrio roto, describe Dre Manisha Kumar, jefa del equipo de atención del aborto seguro de Médicos sin Fronteras.

La organización creó este equipo especializado en 2016, observando las consecuencias de los abortos voluntarios no médicos en la salud de las mujeres.

Entre las complicaciones, vi un sangrado significativo, sangrado. Para aquellos que han utilizado un palo u otra herramienta antihigiénica. [inséré dans le vagin], podría provocar infecciones. He visto daños internos graves en el útero o los intestinos.

rere Manisha Kumar, jefa del equipo de atención del aborto seguro en Médicos sin Fronteras

En 2015, la organización realizó 74 abortos con medicamentos en diferentes partes del mundo. En 2019, este número ha aumentado a más de 21.000.

Bufanda verde

Mientras caminaba por el campus o manifestaciones sobre diversos temas, Neesa Medina dice que vio cada vez más pequeñas bufandas verdes, discretamente atadas a sus muñecas o un bolso. Símbolo de apoyo a la legalización del aborto, el tejido verde se ha utilizado principalmente en manifestaciones en Argentina.

METROyo Medina agradece el diálogo iniciado en Honduras no solo sobre el aborto, sino también sobre los abortos espontáneos y los problemas del embarazo, que son muy tabú.

«Se necesitará una llamada de atención, un reconocimiento por parte de la sociedad de que la maternidad no es perfecta y no es un cuento de hadas», señala.

Polonia

FOTO WOJTEK RADWANSKI, FRANCIA AGENCIA-ARCHIVOS DE PRENSA

La policía está tratando de arrestar a activistas proelectorales durante una protesta en Varsovia el 23 de noviembre.

Cientos de miles de personas se han manifestado en los últimos meses contra la prohibición casi total del aborto en Polonia. Una mujer puede abortar sólo en casos de malformación fetal grave, dictaminó el Tribunal Constitucional de Polonia en octubre; antes de que pudiera hacerlo después de una violación o si su vida corría peligro. Según una encuesta publicada por Agence France-Presse, poco menos de una cuarta parte de los polacos están a favor del aborto a demanda.

Chile

FOTO MARTIN BERNETTI, FRANCIA AGENCIA-ARCHIVOS PRENSA

Los manifestantes proelectorales están protestando frente al palacio presidencial en Santiago en 2014.

Desde 2017, el aborto está permitido en Chile, pero solo en casos de embarazo producto de violación, si el feto tiene una deformidad o si la vida de la mujer corre peligro. Todavía tiene que obtener la aprobación de dos médicos antes de que pueda recibir el procedimiento. En Sudamérica, el acceso sigue siendo difícil y COVID-19 ha agregado un desafío adicional, señala Ximena Casas, investigadora de Human Rights Watch. Ella espera que el proyecto de ley de Argentina tenga un «efecto dominó» en la región: los activistas chilenos también acogieron con entusiasmo una nueva oportunidad en octubre para ampliar la ley mediante la redacción de una nueva constitución.

Estados Unidos

FOTO KEVIN LAMARQUE, REUTERS

Activistas proelectorales están protestando frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington en mayo de 2019.

La cuestión del derecho al aborto es compartida por Estados Unidos en particular. Si «Roe v. Wade» confirmó el derecho de las mujeres estadounidenses al aborto hace más de 45 años, siempre y cuando el feto no sea viable, la ley religiosa querría anular esa sentencia. Cada estado es responsable de su aplicación y el acceso varía mucho de un lugar a otro.

Senegal

A fines de noviembre, los periódicos senegaleses informaron de la muerte de una niña de 17 años encontrada muerta en el este del país. Según los informes, tuvo una hemorragia interna después de un intento de aborto. En Senegal, la interrupción voluntaria del embarazo está prohibida y se castiga con pena de prisión tanto para la mujer como para quienes la ayudaron a abortar.

– Con la Agencia France-Presse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *