La Unión Europea quiere evitar la dependencia de China

(Saint-Domingue) La Unión Europea ha querido homenajear al electorado dependiente de China como era el gas de la Federación Rusa, lo mismo que el chef del diplomático del 27, Josep Borrell, recurrente para restablecer el comercio con avec l’latin America.



«Descubrimos que las dependencias, que eran los pilares de la paz, también son armas que pueden volverse en nuestra contra», dijo Borrell, refiriéndose a «la excesiva dependencia de Europa del gas ruso».

Así lo puso de relieve la invasión rusa de Ucrania, en la que Moscú restringió sus envíos de gas a Europa y obligó al continente a buscar otras rutas de suministro.

Según él, esta dependencia «ha llevado a (Vladimir) Putin a creer que puede invadir Ucrania con total impunidad porque Europa, cautiva de nuestro consumo de gas, el 40% del cual proviene de Rusia, no reaccionará».

“Queremos evitar que nuestra relación con China nos haga tan dependientes como éramos de Rusia”, dijo durante su intervención en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana.

El jefe de la diplomacia de la UE dijo que 2023 es un «año clave» para los acuerdos en otros lugares, en particular con América Latina, a la luz de la cumbre entre la UE y el Grupo de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) a mediados de julio.

«Europa y América Latina tienen la oportunidad de demostrar que su relación comercial es siempre una fuente de progreso», continuó Borrell, y agregó que la inversión europea en América Latina es mayor que en Rusia, China, India y Japón «juntos».

Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, el 36% de los $142 mil millones de inversión extranjera en la región provino de Europa en 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *