¡Google crea IA con el mismo nivel de precisión y sesgo que los médicos!
Google ha dado un gran paso en el campo de la inteligencia artificial (IA). Un nuevo estudio muestra que los modelos de lenguaje de IA tienen suficientes limitaciones cuando se trata de preguntas médicas. Sin embargo, una versión especializada puede ser más efectiva.
Así, el gigante estadounidense ha desarrollado un sistema que ha alcanzado un nivel de precisión y sesgo equivalente al de los médicos. Este avance allana el camino para el uso de IA para ampliar las capacidades médicas, al tiempo que destaca la necesidad de actualizaciones adicionales para lograr un sistema más eficiente. Aquí te daremos más detalles.
Los investigadores de Google probaron un modelo de lenguaje similar a ChatGPT en preguntas médicas
Aunque la IA tiene un alto grado de confiabilidad, es muy probable que los programas de computadora den respuestas incorrectas a las preguntas sobre medicina. Correctamente, los rápidos desarrollos en los modelos de IA en el campo médico plantean preocupaciones sobre los sesgos incorporados en las respuestas proporcionadas. En este sentido, los investigadores de Google presentaron un modelo de lenguaje similar al charlar para preguntas médicas.
Los resultados proporcionaron información de que el modelo original incorporó sesgos en los informes de los pacientes, lo que exacerba las disparidades en la salud. Luego, el estudio destaca la necesidad de mejorar los modelos de IA para evitar consecuencias dañinas y garantizar resultados precisos.
Google ha desarrollado una versión especializada del Language Model enfocada a la medicina
Para superar los problemas de sesgo e inexactitud, Google ha desarrollado una versión especializada del modelo de lenguaje que se centra en la medicina. Esta versión más detallada del formulario está diseñada para satisfacer mejor las necesidades específicas de los profesionales de la salud y los pacientes.
De hecho, los investigadores trabajaron para integrar el conocimiento médico experto para mejorar su precisión y reducir las respuestas falsas. Los resultados del estudio demostraron que esta inteligencia artificial especializada en medicina obtuvo un rendimiento similar al de los médicos. Según la estimación del Comité de Médicos, el 92,6% de las respuestas producidas por el formulario centrado en el medicamento fueron consistentes con el consenso científico, cifra cercana al 92,9% informado por los propios médicos.
Por lo tanto, este avance es prometedor en el campo de la medicina, ya que muestra que la IA se puede utilizar para ayudar a los médicos a tomar sus decisiones y brindar información confiable y precisa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta IA especializada todavía existe. herramienta de apoyo No debe considerarse un sustituto del conocimiento y la experiencia de los médicos. Las decisiones médicas complejas requieren una evaluación humana profunda, teniendo en cuenta el contexto individual de cada paciente.
Retos y perspectivas del uso de la inteligencia artificial en medicina
A pesar del progreso realizado, se necesita más trabajo para el uso efectivo de la IA en medicina. Acertadamente, varios clínicos han argumentado que el modelo no especializado solo se ajusta al consenso científico en el 61,9% de los casos. Por su parte, el modelo especializado logró una tasa del 92,6%, en línea con los médicos.
Además, la medicina es un campo en constante cambio, con nuevas investigaciones, desarrollos tecnológicos y descubrimientos médicos que ocurren regularmente. Es esencial que los modelos médicos de IA puedan adaptarse e integrar este nuevo conocimiento para mantener la relevancia y la precisión.
fuente : noticias del cielo
«Especialista en música. Friki del alcohol. Fanático del café. Gurú de los viajes malvados. Nerd de la televisión. Amante de la cultura pop».