Entre lágrimas, Messi se despidió del Barça y se acercó al PSG
BARCELONA | Entre lágrimas, el astro argentino Lionel Messi se despidió el domingo del FC Barcelona, donde pasó más de 20 años y reconoció que fichar por el PSG es una «posibilidad» aunque no se haya fichado nada.
• Lea también: Divorcio entre Lionel Messi y el FC Barcelona
• Lea también: Messi en París, el sueño está permitido
Convocado tres días después del anuncio de su salida del Barça, este primer discurso del delantero argentino en el Camp Nou, el estadio donde construyó su leyenda, era muy esperado en el planeta del fútbol.
Vestido con un traje oscuro, «Flea» se echó a llorar antes de que pudiera decir siquiera una palabra, frente a muchos jugadores, del actual equipo como Jordi Alba, Gerard Piqué, Antoine Griezmann o Ansu Fati, pero También pasado, con Xavi o Carles Puyol.
«Es muy difícil para mí, después de tantos años, después de toda una vida aquí», dijo en seis ocasiones el Balón de Oro, por lo que la imposibilidad de prolongarse en el Barça por las finanzas del club fue una «ducha fría».
“Nunca imaginé un adiós, porque la verdad es que no lo hice. Me hubiera gustado despedirme de otra manera (…) de la gente, en el suelo ”, agregó.
Pero ahora, la única pregunta que importa es dónde continuará el «León» su gigantesca carrera.
PSG, «una posibilidad»
Todos los caminos parecen conducir al Parc des Princes de Messi, que llegó a los 13 en Barcelona, donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de la historia.
«Es una posibilidad», pero «no firmé nada con nadie», dijo el jugador, reconociendo que recibió «muchas llamadas» de clubes interesados.
periódico Equipo Evoca un «contrato récord» de tres años, «con un salario neto anual de 40 millones de euros».
Messi podría fichar por dos temporadas, más una opcional.
Decenas de simpatizantes parisinos se reunieron por la tarde frente al aeropuerto de Le Bourget, al norte de París, para esperar a la gran estrella, pero por la noche no había aterrizado ningún avión que transportara el N.10.
Ponerle las manos encima a Messi sería un duro golpe para el PSG, propiedad de los qataríes que hasta ahora no han logrado llevar al club parisino a lo más alto de la Champions League, a pesar de todas las grandes estrellas compradas desde su llegada.
Pero también para la Ligue 1 en un contexto de crisis económica y conflicto por el valor de los derechos televisivos.
«Es genial para mí ver a Messi en nuestro campeonato, es increíble. Ya he hablado con Cristiano (Ronaldo) para que venga a Lille, seguiré hablando con él para intentar que venga para que haya (duelo) Messi-Ronaldo ”, sonrió el portugués de Losc José Fuente.
En el vestuario de París, Messi llegaría a terreno familiar con su antiguo amigo del Barcelona, Neymar, a quien había visto recientemente en sus vacaciones en Ibiza y que nunca ocultó sus ganas de jugar con «Leo», ni con su compatriota Angel Di María con quien acaba de ganar la Copa América.
También conoce al técnico Mauricio Pochettino, un argentino como él.
Messi hizo «todo lo posible»
Para el Barça, con el que ganó 35 trofeos, incluidas cuatro ligas de campeones, y por extensión para la liga española, la marcha del argentino es un golpe muy duro.
Volviendo al presidente azulgrana, prometiendo quedarse con la «Pulga» (Chip), Joan Laporta explicó este viernes que no puede ampliar su estrella por la desastrosa situación económica del club y las reglas sobre el tope salarial en Liga, sin embargo. , se había llegado a un acuerdo.
Messi, por su parte, aseguró que había «hecho todo lo posible» a nivel económico, para que se pudiera prorrogar su contrato, aceptando una «rebaja del 50%» y aseguró que el club «no pidió más».
«El año pasado no me quería quedar y lo asumí también», recordó la estrella argentina, quien, en agosto de 2020, manifestó su deseo de dejar el club enviándole una carta que se mantuvo famosa, porque la llevó a la dimisión del expresidente Josep Maria Bartomeu unos meses después.
En Barcelona, la vida sin Messi será difícil de imaginar para los cientos de aficionados reunidos frente al Camp Nou. «Crecí con Messi y ahora no sé qué es el Barça sin él», dijo a la AFP Eric Nava, de 18 años, que quería estar allí «para despedirse».
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».