EHF | 5 francesas y 3 francesas entran en el Salón de la Fama Europeo

Thierry Omer (París) en su último partido de 2019

allá Federación Europea de Balonmano (EHF) Celebra su 30 aniversario, y para esta ocasión ha querido homenajear a los jugadores que marcaron la historia del balonmano europeo, en el club o en la selección. Inauguró su Salón de la Fama el lunes, al margen de la Celebración de la Excelencia de los Premios EHF. Consiste en un 30 hombre por 30 jugador, con entre tres y cinco jugadores en cada posición. Todos los jugadores de balonmano incluidos en el Salón de la Fama terminaron sus carreras y protagonizaron competencias de la EHF durante los últimos 30 años.

Francia está bien representada en ambas categorías, con cinco jugadores masculinos y tres femeninos. En el lado de los chicos, encontramos didier denartY miguel jegoY daniel nargesY Thierry Omer Y jackson richardson. Los cinco ya se habían ganado el honor de ingresar al Salón de la Fama de la FFF unas semanas antes. Tres de ellos han sido coronados Jugadores de Balonmano del Año de la FIFA (Richardson en 1995, Omier en 2008 y Narcisse en 2012), y todos han ganado al menos una Liga de Campeones como club, además de títulos con su selección.

lado de las chicas Estefanía Kanoel actual presidente de LFH Nodjialem Mayaru Y valeria nicolasintegrantes de la selección campeona del mundo en 2003 (Kanu y Nicolás también ganaron la Champions League), se destacaron en este reducido círculo de jugadores que marcaron la historia de nuestro deporte.

Treinta jugadores han sido incluidos en el Salón de la Fama de la EHF

Guardianes: Thierry Omer (Francia), Thomas Svensson (Suecia), Arpad Steerbeek (España).
Ala derecha: Victor Thomas (España), Irvan Smilagic (Croacia), Lassi Svan (Dinamarca), Ved Kavtechnik (Eslovenia).
De vuelta: Kirill Lazarov (Macedonia del Norte), Olafur Stefansson (Islandia) y Laszlo Nagy (Hungría).
semicentros: jackson richardson (Francia), Ivano Palic (Croacia), Enrique Massip (España), Tallant Duzhebayev (España), Stefan Lofgren (Suecia).
atrás izquierda: daniel narges (Francia), Siarhei Rutenka (Bielorrusia), Momir Ilic (Serbia), Filip Jicha (República Checa).
ala izquierda: Stefan Kretzschmar (Alemania), Gudjon Valur Sigurdsson (Islandia), miguel jego (Francia), Nikolaj Jacobsen (Dinamarca), Xavier O’Callaghan (España).
Interlocutor: Magnus Wislander (Suecia), Dragan Skrepic (Serbia), Christian Schwarzer (Alemania), Carlos Prieto (España), Bjarte Merhall (Noruega).
Defensores: Andrey Zypkin (España), Ola Lindgren (Suecia), didier denart (Francia).

Treinta jugadores han sido incluidos en el Salón de la Fama de la EHF

Niñeras: valeria nicolas (Francia), Jelena Grubicic (Bombak) (Croacia), Cecily Leganger (Noruega), Katalin Ballinger (Hungría).
Ala derecha: Cristina Varzaru (Rumanía), Iris Morhammer (Hebel) (Austria), Estefanía Kano (Francia), Linn-Kristin Riegelhuth-Koren (Noruega).
De vuelta: Grit Jurack (Alemania), Katarina Bulatovic (Montenegro), Mette Vestergaard (Dinamarca).
semicentros: Anita Gourbic (Hungría), Camilla Andersen (Dinamarca), Nodjialem Mayaru (Francia), Irina Poltoratskaya (Diberova) (Rusia), cachorro Hammersing Eden (Noruega).
atrás izquierda: Bojana Petrović (Popović) (Montenegro), Narcissa Likusano (Rumanía), Osra Frederikas (Austria).
ala izquierda: Maja Savic (Montenegro), Petra Kumblova-Jekova (República Checa), Kristina Rosling Christiansen (Dinamarca).
Interlocutor: Heidi Luke (Noruega), Lyudmila Budneva (Rusia), Begonia Fernandez (España).
Defensores: Anja Althaus (Alemania), Eduarda Amorim Taleska (Brasil-Hungría), Linnea Torstensson (Suecia).

mg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *