Copa Sudamericana 2020: final argentina

En la Libertadores será brasileña, su hermana menor será argentina. Después de atrapar y aprovechar la ineficiencia de Vélez en el exterior y las piernas de vuelta, Lanús volvió a la final siete años después y enfrentará un golpe defensivo y de justicia del momento, que dará los primeros pasos allí.

Hubo la victoria en la primera vuelta, obtenida en el margen más bajo, pero ya sinónimo de una fuga favorable, la de la vuelta finalmente confirmada solo por un lado y, por otro lado, brillantemente asegurada. En Fortaleza, la banda de Zubeldia usó los mismos ingredientes que estaban en movimiento, aumentando su efectividad aún más. Triunfar Vélez, Granate se convirtió en el campeón del pragmatismo: defiéndete bien, sabes sufrir, aprovecha la capacidad de estropear las ofensivas enemigas cuando sea necesario y para salir rápido, golpear en el momento adecuado. La demostración fue brillante. 74% de posesión para Fuerte En el primer período, se generaron muchas situaciones, y dominación en cualquier momento, nada ayudó. Peor, en dos minutos voló la final: roja para el Tarragona y gol de Belmonte con una reducción de Pepe Lije en una última esquina. Algo asombrado Vélez Se hundió en la segunda parte ante un nuevo contragolpe y un bonito desborde de Aguirre, una toma de De la Vega y un gol zorro de Orsini. El caso se cerró a tiempo, Sand le dio el 3-0 al Bernabéi en segundos muertos y tras sacar Bolívar, Sao Pauloy Independiente, Lanús añadir Vélez a bordo de su luchador para encontrar la final de una competición ganada en 2013.

Cara au Granate otro argentino lo recogerá. Luego de posponer la ronda de salida y trasladarla a Paraguay, desde aquí El halcón volvió con un empate sin goles contra él Reino de Coquimbo Tan sorprendente como siempre, la remontada permitió a los hombres de Crespo volver a presentar su fútbol. El primer acto de este regreso a semifinales fue realmente una demostración, un recital: precisión técnica, movimiento constante, control de tempo y voluntad ofensiva en todo momento, era necesario abrir el marcador sorpresa de los chilenos para provocar una ola verde y amarilla. . En la cima de este recital, Braian Romero. Goleador en la final del partido Suruga, ahora J.League Cup / Copa Sudamericana Championship, el atacante del halcón se mostró clínicamente una vez más, logró explotar de maravilla los espacios que dejó una defensa contraria con la alineación a veces dudosa para, tras darle el empate a Pizzini, para permitir un hat-trick que eleva su total en Sudamérica a nueve goles en ocho partidos (a los que podemos sumar los tres goles en cuatro salidas de la Libertadores 2020). Defensa y Justicia Lideró 4-1 en el descanso, el partido se cerró por completo y si el equipo de Crespo se relajó un poco en el segundo tiempo, aunque echa a perder algunas oportunidades para aumentar su ventaja, se escribió la historia. El equipo de Florencio Valera disputará la primera final continental de su historia.

Autor

Nicolas Cougot

Creador y editor en jefe de Lucarne Opposée.

Más artículos


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *