Copa del Mundo | Argentina – Holanda, recuerdos y altura
(Doha) ¡Empiezan cosas muy serias! Tras un inicio de torneo controlado para Holanda, más caótico para la Argentina de Messi, las dos selecciones se miden este viernes en cuartos de final en un choque que también es un clásico mundialista.
Blancas contra las «Naranjas», el cartel evoca algunos recuerdos llamativos, más o menos recientes.
En 1978, la Argentina de Mario Kempes ganó su primer título mundial al derrotar a Holanda en la final en casa. Más recientemente, los celestes y blancos volvieron a ganar en semifinales en 2014 tras un reñido partido que se fue a los penaltis.
Pero el momento más brillante vino de Dennis Bergkamp, quien anotó un gol de ensueño durante la victoria de su equipo en cuartos de final en Marsella en la Copa del Mundo de 1998.
El partido del viernes en el Estadio Lusail, el más grande de la Copa del Mundo, donde la formidable afición de Argentina aún debería proporcionar la mayor parte del ambiente, podría brindar ese tipo de momento de brillantez, porque el cartel es de un nivel muy alto.
En el lado holandés, nos lleva la irrupción de Cody Gakpo, ya autor de tres goles en Qatar, y el ascenso de Memphis Depay, goleador ante Estados Unidos en 8.mi de la final (3-1) tras afrontar el torneo a pasitos.
FOTO JOYERÍA SAMAD, ARCHIVO AGENCE FRANCE-PRESSE
Cody Gakpo
Sin contener la respiración, los de Louis Van Gaal han avanzado tranquilamente en la tabla, con un empate ante Ecuador (1-1) su único traspié relativo. Sin embargo, el experimentado técnico alzó la voz en el entretiempo ante las estadounidenses. «Si jugamos así contra los mejores equipos, no va a funcionar», dijo.
Fe en Messi
Ahí estamos, porque Holanda se enfrentará por tanto el viernes a Argentina, aterrizada en Qatar con la etiqueta de primer forastero por detrás de Brasil o Francia.
Puede que el pronóstico se haya rebajado ligeramente tras un espectacular incidente en el curso inaugural, cuando Messi y su familia fueron derrocados por Arabia Saudí (2-1).
Pero en la dificultad, los argentinos demostraron que tienen las ideas claras, impulsados principalmente por la confianza en Lionel Messi, ya triple goleador en Qatar y autor de una estupenda actuación en los octavos de final ante Australia (2-1). .
“Es una gran alegría haber superado este hito y haber dado un paso más hacia la meta”, resumió el N.10 tras este éxito ante los “Socceroos”.
El talento y la excepcional forma de Messi siguen siendo los principales argumentos de la Albiceleste, que aspira a una tercera corona tras las de 1978 y 1986, cuando Diego Maradona ganó el Mundial casi en solitario en México.
Pese a estar rodeado de un plantel bastante inexperto, con 19 jugadores disputando su primer Mundial, Messi no está en la misma situación que Maradona.
Los jóvenes Enzo Fernández y Julián Álvarez han demostrado tener talento y Ángel Di María, perdido ante Australia, podría regresar. La ausencia del inagotable Rodrigo De Paul, imprescindible en octavos e incierto por un problema en el muslo, sería un auténtico varapalo.
Pero a diez días del final del Mundial ya estas alturas, todo se vuelve lógicamente más duro y tenso. En cambio, la observación de Virgil van Dijk, el jefe de la sólida defensa holandesa, se aplica a todos, argentinos y holandeses: «Estamos a tres juegos de la gloria».
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».