Comenzaron las pruebas obligatorias para quienes ingresen a la Ciudad de Buenos Aires

Terminal Dellepiane ahora mismo

Luego de nueve meses que estuvieron marcados por la pandemia del coronavirus y las medidas restrictivas de la cuarentena, a partir de hoy regresó. turismo a la Ciudad de Buenos Aires y desde el gobierno porteño recordaron el protocolo y trámites que deben cumplir los viajeros para que el regreso de la actividad sea «más seguro y cuidadoso».

Así, a partir de este 8 de diciembre comenzaron a aplicarse las nuevas medidas para los turistas que llegan a Buenos Aires desde el interior y países vecinos. Estas medidas se aplican a:

No residentes que permanezcan al menos un día y procedan de más de 150 km.

Personas que viven en la Ciudad pero vuelven a ingresar después de 72 horas; todos mayores de 12 años.

Se reportaron un total de 162 nuevos casos y 8 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas

Desde el Ayuntamiento aclararon que este regreso será paulatino. En esta primera etapa, los turistas nacionales podrán venir a CABA en autobús a través de la terminal de Dellepiane o en vehículo privado. La vía aérea será a partir del 15 de diciembre. El mismo día Los turistas internacionales podrán ingresar a la Capital Federal: solo serán los que provengan de Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay. El ingreso al país solo será por vía aérea, con excepción de los uruguayos que también pueden hacerlo por vía fluvial.

Todos los visitantes deben completar un declaración jurada antes de llegar al territorio bonaerense. Se descarga a través del Web oficial del Ayuntamiento. En el caso de turistas de países vecinos, un Prueba de PCR con 72 horas de antelación y tener un seguro médico con cobertura para casos de COVID-19.

Sin embargo, A partir del 15 de diciembre se realizará una prueba de saliva en Ezeiza, cuyo valor para los turistas internacionales será de 2.500 pesos. Luego de la citada prueba, los viajeros podrán continuar su viaje sin la necesidad de esperar los resultados, pero desde el Ejecutivo porteño aclararon: «Es importante que se tomen todos los cuidados preventivos necesarios para evitar posibles infecciones», aseguró. esta mañana el Jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel.

Las pruebas serán cubiertos por la seguridad social y el seguro médico o, en su defecto, por el Ayuntamiento. Solo deben pagarlos quienes residan en otros países. También explicó que entre las 12 y las 24 horas se dará a conocer el resultado.

Miguel agregó que en caso de ser negativo, el resultado se informará a través de canales automáticos como SMS, Boti o correo electrónico; Si es positivo, será informado por personal de Salud a través de una llamada telefónica con el fin de transmitir los procedimientos de aislamiento y cuidados necesarios.

En cuanto a la prueba de saliva que comenzará a aplicarse a partir de la próxima semana, la administración de Horacio Rodríguez Larreta aconseja no haber ingerido alimentos, lavarse los dientes o ingerirse bebidas en las tres horas previas al examen preventivo.

Todos los visitantes deben completar una declaración jurada antes de llegar al territorio de Buenos Aires.
Todos los visitantes deben completar una declaración jurada antes de llegar al territorio de Buenos Aires.

En el caso de turistas nacionales y residentes que regresen a CABA, además de la declaración jurada, también se deberá realizar una prueba de saliva: en la terminal de buses de Dellepiane a partir de este martes y en el aeropuerto de Ezeiza a partir del 15 de diciembre. Los argentinos que regresen al país y tengan como destino la Capital Federal, la prueba estará cubierta por la obra social o prepago que tengan. Los niños menores de 12 años están exentos de la prueba, mientras será gratuito para personas con discapacidad, jubilados y personas que reciban asistencia estatal. Por su parte, quienes lleguen en vehículo particular, la prueba deberá realizarse dentro de las 24 horas siguientes en los puntos designados: Centro de Convenciones y Edificio Munich, en Costanera Sur.

Al igual que ocurre con los turistas internacionales, no tendrán que esperar el resultado en los puntos de llegada. Solamente deben aislarse en caso de ser informados de un resultado positivo.

Miguel también informó que en el caso de «Los ciudadanos de Buenos Aires que viajen más de 150 kilómetros y permanezcan más de tres días deben hacerse la prueba a su regreso». Y tendrán un día para llevarlo a cabo.

Cumpliendo con los protocolos de seguridad e higiene, los turistas pueden asistir a galerías de arte y museos (con reserva online); visitar ferias artesanales; visitar centros comerciales y circuitos comerciales al aire libre; asistir a visitas guiadas y paseos al aire libre.

El Poder Ejecutivo de la Ciudad da este importante paso en el regreso de la actividad turística con la curva de contagio hacia abajo y esperando que comience la vacunación. Un total de Se reportaron 162 nuevos casos y 8 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó a 160.612 el número de infectados y 5.663 el de muertos en el distrito desde la llegada de la pandemia.

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva hoy fue del 23,1%, según informó esta mañana el Ministerio de Salud de Buenos Aires en el Informe diario sobre la situación de salud.

Además, se precisó que en el sistema público de salud están ocupados 104 camas con personas en estado grave de un total de 450 disponibles para los pacientes en esta situación, mientras que en los casos moderados la ocupación es del 11,4% (171 de 1.500 disponibles) y en los casos leves del 3,3% (169 de 5.000).

Seguí leyendo:

Coronavirus en Argentina: 118 nuevas muertes y 3.119 casos confirmados en las últimas 24 horas

Axel Kicillof: «Esperamos vacunar a dos millones de personas al mes en la provincia de Buenos Aires»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *