Chucarosaurus, una nueva especie de dinosaurio herbívoro gigante descubierta en Argentina

Con nuestro corresponsal en Buenos Aires, teo conciencia

En lengua quechua, «chucaro» significa «animal desenfrenado». Agregue «saurus», que significa «lagarto» en latín, y obtendrá chucarosaurus, el reptil rampante. “Chucarosaurus diripienda”, por su nombre científico, fue presentado al público en general el jueves 18 de mayo por un equipo de paleontólogos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas).

Este primo lejano de braquiosaurio y diplodocus fue descubierto en la provincia de Río Negro, en la Patagonia Argentina. Los restos de dos individuos diferentes fueron encontrados en 2019, no lejos de los del taurovenator, un carnívoro gigante identificado tres años antes.

En un estudio publicado en la revista Investigación del Cretácico, los paleontólogos argentinos describen a Chucarosaurus como un coloso herbívoro con un cuello sin fin. Su fémur de 2 metros indica, según ellos, que tenía unos 30 metros de largo, suficiente para fabricarlo” uno de los dinosaurios mas grandes conocido hasta la fecha.

A pesar de un peso estimado de entre 40 y 50 toneladas, o el equivalente a diez elefantes africanos, los autores del estudio creen que “ que la delgadez de sus huesos sugiere que era más delgado que otros gigantes del Cretácico.

Lea también: ¿Por qué tantos conceptos erróneos sobre los dinosaurios?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *