BabyKid España + Fimi concluye su lanzamiento bajo el lema de la internacionalización

Traducido por

Clementina Martín

Publicado en



30 de enero de 2023

Esta nueva versión de BabyKid España + Fimi ha sido calificada por muchos como «refrescante». La oferta de moda, calzado, puericultura y juguetes para niños ha duplicado su internacionalización. Del jueves 26 al sábado 28, el evento recibió visitantes de más de 40 países, invitando a 250 compradores extranjeros y más de 400 marcas, quienes exhibieron sus novedades y colecciones en dos stands, en un área de más de 20.000 metros cuadrados.

Baby Kid España + Femi

“Nuestra baraja se ha duplicado y el recuento de nuestra marca ha aumentado drásticamente”, se regocijó Alicia Gimeno. El director del programa sostuvo que el éxito del evento se debió en parte a su personalidad «única en el mundo». Y añade: “Ningún otro salón genera tales sinergias en el segmento Mundo Infantil: puericultura, moda infantil y juvenil, zapatos, complementos, juguetes, cosmética… todas las ofertas agrupadas en un mismo espacio”.

Decidido a convertirse en un evento global, el salón BabyKid España + Fimi consiguió duplicar sus visitantes extranjeros mediante la puesta en marcha de una “operación señuelo” dirigida a compradores internacionales. El resultado: más de 250 profesionales invitados de los cinco continentes.

“Estos profesionales VIP buscan las últimas tendencias y novedades en las colecciones que se ofrecen”, explica la organización. El objetivo de la campaña era atraer «compradores extranjeros de alta calidad». En colaboración con IVACE, ICEX, Asepri y Feria Valencia, la iniciativa ha dado sus frutos claramente, atrayendo a visitantes de más de 40 países entre los que se encuentran Italia, Estados Unidos, Reino Unido, México, Chile, Colombia, Portugal, Guatemala, Honduras, Ecuador , Israel, Japón, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, República Dominicana, Países Bajos y Taiwán, Eslovenia y Croacia.

Todavía no se han hecho públicas las cifras exactas de participación, pero los compradores españoles también han respondido con un número récord de prerregistros: más de 1.800 puntos de venta de todas las regiones de España. La oferta y la demanda crecen más de un 15% y el número de visitantes debería superar los 5.000.

Baby Kid España + Femi

Más de 400 expositores (unas 120 marcas de moda y 300 empresas de puericultura) se distribuyeron en dos pabellones diferentes. El Pabellón 1 está dedicado a las etiquetas de cuidado del bebé y el Pabellón 2 a las marcas de moda y productos para bebés. La galería quiere consolidarse como “un sólido escaparate comercial donde los profesionales puedan encontrar todo lo relacionado con el mundo de la infancia”.

Programa diseñado para seducir a los compradores internacionales invitados y ambiente bajo la bandera del humor

«Esta vez el clima es mucho mejor que el año pasado. También es obviamente más divertido que durante las ediciones de verano. El hecho de que compartamos el espacio con la guardería juega a nuestro favor y atrae a más visitantes», señalan portavoces de la marca Foque. Este sello español de Galicia es uno de los habituales de la feria.

“Esta apuesta por la internacionalización ha generado muchas interacciones con compradores extranjeros y esperamos concretar contratos que nos permitan desarrollar nuestra presencia o ingresar a nuevos mercados, como Guatemala, por ejemplo”, representantes de las marcas. Este último cuenta actualmente con una red de casi 300 puntos de venta en todo el mundo. En términos de facturación, Inglaterra es su principal mercado. También participará en el INDX Kids Show en Birmingham los días 29 y 30 de enero.

Otra marca española, Pan con chocolate, afirma haber generado «muchos contactos», a pesar de las expectativas algo decepcionantes. Los representantes de esta marca “Made in Spain” prefieren mantener la cautela: “Las conexiones que se hacen durante la feria son menos importantes que las que se materializan después”, aseguran. Esta compañía liderada por Jesús Murúa opera principalmente en su propio mercado, pero busca seducir en el exterior: se estrenará en Playtime New York del 12 al 14 de febrero, y finalmente regresará a los eventos profesionales pospandemia.

Baby Kid España + Femi

Conguitos, una marca de zapatos para niños, comparte el optimismo general derivado de la presencia de compradores extranjeros. Al menos el 50% de los contactos que ha realizado son con clientes extranjeros, un porcentaje que resulta «sorprendente» en la medida en que la marca esperaba un «evento más local», y participa por primera vez en el salón.

Y no es casualidad que haya elegido este evento orientado a la moda: acababa de diversificar su línea prêt-à-porter infantil. En cualquier caso, su participación en la feria no será en vano: cerca del 80% de los clientes dijeron estar interesados ​​en su colección de zapatos. Conguitos se mostrará próximamente en la feria Micam de Milán, dedicada al calzado infantil, que tendrá lugar del 19 al 22 de febrero.

En cuanto a la frescura, Fuk reconoce que el ambiente es incluso mejor que algunas de las galerías previas a la pandemia. Este es también el sentido de la marca Bimbidreams, con origen en Alcoy, que «consiguió e incluso superó» sus objetivos firmando «muchos pedidos» y entrando en nuevos mercados.

En Caminito, que sigue en el creciente mercado del calzado infantil, los resultados son positivos: “Hemos establecido muchos contactos y nos han visitado muchos profesionales de otros países”, aseguran sus representantes. Sentimiento compartido por Filipa Rodríguez, diseñadora y directora general de la marca Tenerife: «Este año hubo muchos clientes extranjeros. Algunos incluso llegaron después del desfile. Es una herramienta visionaria que realmente funciona».

La facturación alcanzó los 1.116 millones de euros en 2021

La marca argentina Cheeki también estuvo entre los que ofrecieron por primera vez, con una motivación inextinguible: «Hicimos esta apuesta y estamos muy sorprendidos por los buenos resultados obtenidos. Dice Hernán Gálvez, Director Comercial de esta afamada marca que ya cuenta con más de 210 puntos Vendiendo en su país de origen, es raro decir quiénes somos aquí, pero estamos sinceramente emocionados.

Baby Kid España + Femi

Según los últimos datos publicados por Asepri (Asociación Española de Productos Infantiles), la moda infantil y la puericultura generaron un incremento de la facturación del 12,2% en 2021 en España, con un valor de 1.116 millones de euros. La exportación generó el 53% de las ventas, y los principales mercados exteriores fueron Italia, Portugal, Reino Unido y Francia. El mercado europeo concentra el 63% de las exportaciones.

En España, las ventas disminuyeron un 2% debido a la baja natalidad. Pero las ventas en línea, por otro lado, han crecido durante el último año fiscal. Para 2022, Asepri apunta a un aumento del 8,7% en la facturación de este sector. Para 2023, ese crecimiento debería reducirse ligeramente a +7%.

Quedan reservados todos los derechos de reproducción y representación.
© 2023 FashionNetwork.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *