Argentina: Rápida inflación del 54% en 2019
(Buenos Aires) La tasa de inflación de Argentina alcanzó el 53,8% en 2019, un récord desde 1991 y una de las más altas del mundo, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (Indec).
Según el INDEC, los sectores que experimentaron mayor inflación fueron salud (+ 72,1%), telecomunicaciones (63,9%) y equipamiento doméstico (+ 63,7%).
En tanto, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 56,8%.
La inflación en Argentina es la segunda más alta de América Latina, después de Venezuela.
En 2018 se situó en el 47,6%.
El peso argentino perdió el 70% de su valor en dos años
Argentina se ha visto muy afectada por su peor crisis económica desde 2001. La economía está en recesión y el peso argentino ha caído casi un 70% desde enero de 2018.
La inflación es un problema frecuente en Argentina que experimentó períodos de hiperinflación en 1989 (3.079%) y 1990 (2.314%).
Esta hiperinflación fue frenada por un programa de transferencias de tasa fija ($ 1 por 1 peso) en vigor desde 1991. Ese año, la inflación cayó al 84%.
Esta paridad constante se mantuvo durante más de diez años, pero terminó alimentando la grave crisis de 2001. Argentina experimentó entonces el mayor default de la historia y una crisis económica y social que conmocionó a Argentina y los mercados financieros.
El 10 de diciembre, el nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, un Biruni de centro izquierda, emitió una ley a fines de 2019 que contempla una serie de medidas económicas y financieras de emergencia para tratar de sacar a su país de la crisis.
“Alborotador. Amante de la cerveza. Total aficionado al alcohol. Sutilmente encantador adicto a los zombis. Ninja de twitter de toda la vida”.