Argentina | La sentencia de la vicepresidenta Cristina Fernández a 6 años de prisión: Justicia evoca una corrupción «sin precedentes»

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner durante una reunión del Foro Mundial de Pensamiento Crítico en Buenos Aires, Argentina, el lunes 19 de noviembre de 2018. El Foro Mundial de Pensamiento Crítico se presenta como una contracumbre del G-20 para se realizará en unos días en Buenos Aires. (Foto de Mario De Fina/NurPhoto vía Getty Images)

Excepto en Haití, donde los líderes sospechosos de delincuencia y corrupción encuentran pleno apoyo entre los amigos internacionales para permanecer más tiempo en el poder, violando la Constitución y las leyes establecidas con impunidad. El Dr. Ariel Henry es el ejemplo contundente, sencillamente, de que el país es considerado una «pandilla» en manos de las cuadrillas de azadas y amarres.

En esta sentencia de 1.616 páginas, el Tribunal Oral Federal 2 también calificó de “cliché” la defensa del vicepresidente como expresión concreta de “derecho” o guerra judicial.

Domingo, 12 de marzo de 2023 ((rezonodwes.com))–

El Tribunal Oral Federal 2, que el pasado 6 de diciembre condenó a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por defraudación en obra pública, dio a conocer este jueves los motivos que llevaron a esta decisión, argumentando que se trataba de un «grave acto de corrupción sin precedentes» en el país.

“Estamos hablando de uno de los mayores ataques a la propiedad estatal probados judicialmente en la historia de nuestro país”, argumentó el tribunal cuando dio a conocer los argumentos de sentencia el jueves, solo para luego decir que fue un “acto de corrupción grave y sin precedentes”. «.

El tribunal también calificó de «cliché» la defensa del expresidente (2007-2015), quien calificó el proceso como una expresión concreta de «derecho» (o guerra judicial), supuestamente librada por sus opositores políticos, el poder judicial y algunos. medios de comunicación en masa.

Los jueces señalaron que Cristina Fernández es una de las autoras del delito investigado y una «intervención fundamental» en las irregularidades de la concesión de 51 contratos de obra pública a las firmas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos del fallecido Néstor Kirchner. (2003-2007) y vicepresidente en la sureña provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

La resolución se refiere «al tenor de sus contribuciones al fastuoso fraude cometido, la esfera preponderante que ocupó en la toma de las decisiones esenciales para su ejecución» y el «poder sin precedentes que disfrutó para influir en todos los rincones del Estado que interfirieron en el plan».

Así como «el interés personal antes mencionado que fue la base de todo el mecanismo puesto en marcha para la malversación de fondos públicos».

Todo ello constituye “el marco que permite concluir que su conducta fue la que representó el mayor nivel de desvalorización del acto”, explicó en un texto de 1.616 páginas. El tribunal también confirmó la condena de los otros ocho exfuncionarios procesados ​​por el mismo caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *