alpinismo | Alpamayo: un gran logro en Perú
El alpinista quebequense François-Guy Théverge comenzó su desafío de vida en agosto de 2019: escaló 55 montañas en 55 meses para celebrar su 55 cumpleaños. Regularmente, Le Journal presenta una montaña que escaló como parte de este proyecto.
Durante diez años, François Guy Théverge no se ha enfrentado a un desafío tan largo. Durante ocho días, el montañero desafió la famosa cumbre del Alpamayo, en Perú, desde sus 5.947 metros de altura. Salió de esta experiencia que definitivamente es uno de los platos fuertes de su gran proyecto de escalar 55 montañas en 55 meses.
• Lea también: Segundo amigo perdido en K2 por el alpinista François-Guy Theverge
• Lea también: Un residente de Quebec muere en K2
«Para mí, el 55 Challenge fue el más difícil. El programa de ocho días me hizo pensar en montañas como el Aconcagua en Argentina y el Monte Denali en Alaska. Requiere varios días de caminata, campamento y transporte de alimentos», dice el alpinista de Quebec. Organización completa.
Alpamayo es reconocido no solo como uno de los picos más altos de la Cordillera Blanca en los Andes peruanos, sino también en todo el mundo.
Foto cortesía
Los grandes cañones helados del Alpamayo, cuya cumbre tiene 5.947 metros de altura, ofrecen una vista deslumbrante.
Ya en 1966, la revista Montañismo Alpamayo es conocida como «la montaña más hermosa del mundo».
Cuando hizo su lista de 55 en 2019, Thivierge, que buscaba desafíos tan altos como seguros, sabía que esta joya peruana lo estaba esperando.
“Faltaba en mi colección, como quien colecciona cromos de hockey, pero no tiene cromo de Guy LaFleur”, recuerda el Eterno Aventurero, en uno de sus coloridos símiles.
enfoque estricto
Foto cortesía
Thivierge junto a su compañero Alfred Boivin llegaron a la cumbre del Alpamayo el 21 de julio, gracias a un sólido trabajo en equipo.
Para esta escalada, Thivierge decidió unirse a los esfuerzos de Alfred Boivin, que era nuevo en altitudes más altas.
El tándem tuvo que caminar primero 28 km en dos días, a una altitud de 2.900 metros al principio, para llegar al paso y finalmente ver el objetivo deseado.
«Desde la carretera no se ve porque está en una cordillera. Cuando ves a Alpamayo se te caen los dos brazos», seguía babeando Thivierge.
Después de incorporarse al campo base, había que llegar al campo 1, a 4900 m de altitud, y luego al campo 2 a 500 m de altitud.
«El campo 1 es más alto que el Mont Blanc. Ya empezaba a sentirme mareado en las alturas. Mi amigo perdió el apetito durante tres días. Tuvo que confiar en sus recursos. Continuamos escalando un glaciar con correas de algodón, piolet y mochilas. ”
El otro campamento estaba a una altitud de 5.400 metros, la misma altura que el campamento base del Everest. Llegamos cuatro días después. Al mediodía pudimos ver la pirámide perfecta, la diosa. Y su cara sur está formada por coladas de lava, como un gran velo de novia blanco”, cuenta el montañero, empresario y conferencista.
Foto cortesía
El aventurero se encontró en primer lugar a 5.850 metros de altitud en el paso de la cumbre, rodeado de cornisas y sorprendentes hongos de hielo.
El dúo continuó escalando este paso con las cornisas giradas por el viento, en una inclinación vertical de 60 a 70 grados.
«Es cuatro veces la altura de las Cataratas de Montmorency a gran altura. Para mí, ha sido un sueño desde mi amigo Yves LaForest. [qui avait été le premier Québécois à gravir l’Everest en 1991] Escaló esta montaña en 1988”, dice.
buen susto
Mucho antes de llegar a la cima, Thivierge estaba asustado cuando el frío le jugó una mala pasada.
«Mis pies se congelaron como nunca antes. Intenté durante cuatro horas meter los dedos de los pies en mis zapatos y no pasó nada. Le dije a mi amigo que debería dejar todo o quitarme los zapatos para poner mis pies sobre su estómago, debajo de su abrigo. Eso es lo que hicimos y la nieve se descongeló después de 5 a 10 minutos. La sonrisa volvió a mi rostro. Tenía la esperanza de ver la cumbre”.
Por último, la parte superior!
Después de que finalmente atravesó un pasaje angosto como un tesoro, la cima se le presentó como una salvación.
Foto cortesía
Cada escalada estuvo dedicada a un socio comercial de Thivierge, y esta vez fue el productor de savia de arce en Quebec Maple 3 quien ayudó al alpinista.
«Llegué a la cima con lágrimas en los ojos. El sol sepultó mi rostro y la vista de las lagunas turquesas fue increíble. Estamos hablando de 360 grados de belleza. Me he superado a mí mismo, este es uno de los logros de mi carrera. ”
Luego, el largo descenso duró otros cuatro días para completar la agotadora caminata. En el corazón de América del Sur, François-Guy Théverge ha encontrado su fibra quebequense algo propia.
“Esta montaña es una de las cascadas de hielo más altas del mundo, yo soy escalador de hielo y por eso Alpamayo me vino a buscar en la tripa”.
Alpamayo
levantar: 5947 d.C.
nación : Perú
región : Cordillera Blanca en los Andes
Primer ascenso: 1447 dC
Período : 8 dias
►Para seguir sus aventuras: francoisguythivierge.com | pensión completa | Instagram Tweet incrustado
«Alborotador. Amante de la cerveza. Total aficionado al alcohol. Sutilmente encantador adicto a los zombis. Ninja de twitter de toda la vida».