Alerta de coronavirus: Uruguay votó la ley de protección sanitaria fronteriza


Senado vota ley para cerrar fronteras por coronavirus Crédito: Twitter SenadoUy

MONTEVIDEO. En una jornada parlamentaria maratónica, el Uruguay votó una ley especial para el cierre total de fronteras durante tres semanas y para limitar el derecho constitucional de reunión, con la intención de frenar la propagación del coronavirus que ha generado una alerta en las últimas semanas.





Los argentinos con residencia en Uruguay ya no podrán ingresar incluso con un hisopo negativo, Y por tanto, esto hace que la esperanza que los argentinos con casas o departamentos en Punta del Este tuvieran, pero sin residencia, tengan un permiso especial para el verano.

La nueva ley también prohíbe el ingreso de uruguayos que se encuentren en el exterior y regresan a su país para las vacaciones de Año Nuevo y los primeros días de verano.



Solo el transporte de mercancías y aquellos que hayan comprado sus boletos antes de esta regla pueden ingresar (En general son pasajeros de avión, que no llegan a los 8000, según datos oficiales).


El Senado se reunió de 9 a 18 horas para aprobar el proyecto de ley enviado por el presidente Luis Lacalle Pou, que generó una fuerte polémica entre el oficialismo y la oposición de izquierda Frente Amplio.


La izquierda consideró excesiva la medida y propuso un proyecto alternativo con otro tipo de medidas y permitiendo el ingreso de uruguayos.

A las 18.15 horas se votó la ley en el Senado, con 18 votos del partido gobernante: Nacional, Colorado y Consejo Abierto, y el rechazo de los 13 senadores del Frente Amplio.

Poco después de las siete de la tarde, la Cámara de Diputados abrió el debate sobre el proyecto y la discusión terminó esta mañana, tras una larga lista de ponentes. Finalmente, toda la coalición votó por esta ley: hubo 56 votos de los partidos Nacional, Colorado, Cabildo, Independiente y De la gente. El Frente Amplio votó en contra.


Diputados aprobaron esta mañana un proyecto de ley ingresado como «grave y urgente» Crédito: Twitter DiputadosUY

La ley en detalle

El presidente Lacalle Pou decidió reglamentar el artículo 37 de la Constitución de la República sobre libre ingreso al territorio nacional y el artículo 38 sobre libertad de reunión.

En el primer capítulo de la ley, el gobierno decidió limitar temporalmente, por razones de interés general, el derecho de reunión (por 60 días). La ley suspende las aglomeraciones que supongan un riesgo para la salud, en espacios públicos y privados de uso público, que no respeten las medidas de distanciamiento físico, uso de máscaras y otras medidas preventivas.

En un segundo capítulo, la ley regula el artículo 37; prohíbe el ingreso de personas al país, ya sea por vía marítima, terrestre o aérea, hasta el 10 de enero de 2021. Excepto para los transportistas y quienes hayan comprado pasajes hasta el 16 de diciembre inclusive.

En tanto, información del Ministerio de Salud Pública (MSP) indicó que hoy se realizaron 7177 análisis, que detectaron 520 nuevos casos de Covid-19.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han realizado 544.455 pruebas, con 11.950 casos positivos, de los cuales ya se han recuperado 7.699, han fallecido 109 y hay 4.142 con la enfermedad, 44 de ellos en cuidados intensivos.

De acuerdo a los criterios de

Más información

ADEMÁS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.