Alberto y Cristina llegaron por separado al evento que comparten con Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner


Alberto y Cristina llegaron por separado al evento que comparten con Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Crédito: Captura de video

LA PLATA.- El vicepresidente llegó primero, en helicóptero. Posteriormente, el presidente ingresó al Estadio Único. Cristina Fernández y Alberto Fernández fue por separado al acto convocado por Axel Kicillof para abordar los desafíos de la reconstrucción.





La cita que comenzó al atardecer en esta capital simbolizó quizás una puesta en escena de la unidad del Frente de Todos, ya que faltaban la mayoría de los alcaldes del radicalismo y Juntos por el Cambio. Solo algunos alcaldes de los barrios acompañaron la convocatoria, citada como un lanzamiento de la administración 2021. En la práctica, una muestra de unidad en medio de versiones de ruptura en la cúpula del gobierno.

La última vez que Cristina y Alberto se mostraron juntos en un acto público fue la semana pasada, cuando se hizo evidente la frialdad entre ellos.



en homenaje a los desaparecidos en la ex ESMA. Y no han estado en el mismo escenario desde la victoria electoral, allá por octubre del año pasado. Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa y Máximo Kirchner Asistirán a un acto en La Plata esta tarde organizado por la administración del gobernador Kicillof para dar a conocer medidas sociales.


Desde ayer se ha especulado sobre la posibilidad de que los integrantes del Frente de Todos se reencuentren y en las últimas horas los voceros de todos ellos confirmaron su participación. La cita supondrá un nuevo reencuentro entre el presidente y el vicepresidente, la segunda postal pública de acercamiento tras el clima frío que se instaló entre los dos en los últimos tiempos.


El helicóptero que llevó a Cristina Kirchner al evento


Cristina y Fernández tuvieron una fugaz coincidencia a raíz de la Diego Maradona y se vieron hace una semana en el exESMA. Allí, en la vista previa, compartieron unos minutos fuera de las cámaras. Los lados de Fernández advierten que el jefe de Estado volvió a las habituales charlas vía Telegram con el expresidente. Pero esos intercambios no fueron suficientes para revertir la brecha, que fue evidente durante casi dos meses. Aún no han tenido una charla franca cara a cara, según fuentes oficiales. Todos en el gobierno ya están tratando de naturalizar las diferencias entre los dos, con la intención de rebajar el tono de los pasantes en la coalición de gobierno.

La reunión de hoy en La Plata mostrará a los líderes del Frente de Todos unidos en un acto de gestión que inevitablemente tendrá un ambiente político muy poderoso. «No hay fisuras en el kircherismo. Estamos aprendiendo a convivir entre diferentes sectores con diferentes formas de pensar», dijo al ingresar al evento. Mario Secco. El alcalde de Ensenada fue uno de los diez alcaldes peronistas presentes. Ellos también fueron Mariano Cascallares, Leonardi Nardini, entre otros caciques comunales del Gran Buenos Aires. Entre ellos Juan Zabaleta dijo a La Nación: «Somos un frente político con diversidad y matices. Ganamos porque estábamos unidos. Si no seguimos en unidad electoral, no lo haremos bien. Pero seguiremos unidos», dijo.

«Estamos en una pandemia. Tenemos que trabajar juntos y resolver las diferencias, si las hay», dijo Carlos Sánchez, alcalde de Tres Arroyos. Por otro lado, los alcaldes radicales y los de Juntos por el Cambio, que conforman la mitad de los 135 municipios de esta provincia, se perdieron el acto. «No fuimos porque era un acto partidista», dijo. La Nación Jorge Macri (Vicente López).

Por otro lado, si asistieron varios miembros del sindicato, incluidos Hugo Moyano.

De acuerdo a los criterios de

Más información

ADEMÁS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *