Yvelines. Un maestro de tango argentino enseña en Émancé
Mediante Philippe Cohen
Publicado en
“Uno dos tres CUATRO. ¡Muy bien! “. Está en estas palabras y en instrumentos de tangol un maestro argentino que inicia cada clase la noche del martes en el salón de la vereda Emancé que, por una noche, toma el aire de la pista de baile de un milonge * en Buenos Aires. Esta noche, Carlos Di Sarli está en la lista de reproducción. Cara a cara, tacones pegados, dedos separados, un cuarto de vuelta a la izquierda, un cuarto de vuelta a la derecha, los doce bailarines se mueven en parejas, avanzan y aprenden a girar juntos. La famosa postura del “abrazo” *, más o menos cerca el uno del otro, que soñamos adoptar cuando nos sentamos para aprender a bailar tango.
El tango argentino se baila en Emancé, cerca de Rambouillet. pic.twitter.com/Rz8XuruFkc
– Philippe Cohen (@CohenPhilipp) 15 de noviembre de 2021
“¡Tan pronto como vi su nombre en el cartel, me inscribí! “
Para lograrlo, todos siguen atentamente los consejos de Javier Castello, su maestro de tango, que también es bailarín y coreógrafo, conocido en toda Europa. “¡Tan pronto como vi su nombre en el cartel, me inscribí! “.
Apasionado del tango argentino, acostumbrado a la milonga en Córdoba, Argentina, y en París, Joëlle, una de las bailarinas, se apresuró a ver que era él, el “maestro”, que venía todas las semanas desde París para enseñar a Émancé: “Estamos afortunado de tener un maestro extraordinario, generoso, exigente y apasionado “. Aunque lleva 8 años tomando clases de tango, lo dice muy claro: “somos principiantes de 5 años” hay mucho que aprender. Se le une Karine, quien ha estado practicando este baile durante 5 años.
“Es muy bonito, pero muy preciso y muy técnico”.
Hervé, también bailarín, señala un detalle importante: “es un trabajo de dos hombres”.
Javier Castello no deja de recordar a la gente que en el tango “trabajamos juntos, por parejas” para buscar “el equilibrio y sobre todo la armonía”. Y, como le gusta recordar, “la mujer, contrariamente a lo que algunos puedan pensar, es muy activa, tanto en la escucha de música como en la intención de regresar a su pareja. “
“En busca del equilibrio y la armonía”
Para lograr esta armonía, no hay misterio. Tienes que trabajar. “Prepárate y trabaja”. Palabras clave. Todos los bailarines comprendieron rápidamente el valor del “trabajo mural” apoyado por Javier Castello. “¡La pared es recta, es perfecta, no se mueve! Señala Joëlle, quien también entrena regularmente para “bailar con una botella en la cabeza, para no caer de espaldas y mantenerse en fila”. En cuanto a la fluidez del movimiento, nada que hacer “un ocho”, tener como restricción un perímetro de un metro cuadrado dibujado en el suelo o trabajar con una escoba, para mejorar “la fluidez del giro”. , aprenda a transferir su peso alrededor de un eje, evite este eje y, lo que es aún más hermoso, envuélvalo ”. ¡Todo un programa!
“Corrígenos, corrige el más mínimo detalle”
Tanto si son principiantes como si llevan varios años bailando, Javier Castello sabe adaptarse a todos. Mientras que algunos trabajan “escalones dislocados, anidados”, otros “combinan la posición abierta y cruzada”. El que fue formado por los más grandes maestros del tango argentino, como Pepito Avellaneda, Mingo y Esther o Pupi Castello, presta especial atención a cada bailarín y quiere llevarlos a todos más lejos. Todos los bailarines lo dicen: “Lo que nos ayuda a progresar rápido es que Javier Castello venga a corregirnos, a rectificar el más mínimo detalle. “
“¡Lleva el tango donde no está!” “
¿De este Emancé? La Asociación Garua, presidida por Rafael Figueroa, que tiene como objetivo promover la expresión cultural y artística de América del Sur a través de la música y la danza, fue quien se puso en contacto con Javier Castello.
Es un placer para él venir de París todos los martes por la noche: “¡Lo que me gusta es llevar el tango donde no está! “.
“Donde hay demanda, ganas de descubrir y aprender el tango”.
Basta ver las sonrisas y el entusiasmo en los rostros cuando finaliza el curso y Javier desea una buena semana y “buen tiempo para bailar con la pared o la escoba” para entender que la asociación tiene un futuro brillante. con el baile argentino.
Samia Bentato
Léxico
* Una milonga: lugar donde bailamos el tango.
* Abrazo: la postura de los socios muy cerca el uno del otro.
Javier Castello, maestro como profesor de tango en Émancé. Aquí con Daniella.
¿Te resultó útil este artículo? Tenga en cuenta que puede rastrear 78actu en el espacio Mon Actu. Con un solo clic, después del registro, encontrará todas las novedades de sus ciudades y marcas favoritas.
“Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante”.