Pie: Lionel Messi, el “chip” se ha vuelto demasiado grande para el Barcelona

Barcelona (AFP)

¿Quién podría imaginarse el Barcelona sin la Sagrada Familia, las Ramblas, el Park Güell … y Leo Messi? A los 13 años, el delantero argentino parecía destinado a terminar su carrera en Cataluña, donde construyó su leyenda. Pero en otros lugares su genio ahora se expresará, quizás en París.

La conferencia de despedida del domingo comenzó con lágrimas. Luego “Pulga”, el hijo de Rosario en Argentina, relató su llegada de adolescente, recordando que pasó más de la mitad de su vida a orillas del Mediterráneo, explicó que sus hijos son tantos catalanes como argentinos.

Cuando su ídolo Diego Maradona era Dios en Nápoles como en Buenos Aires, es sobre todo un icono “blaugrana”, mucho más que “blanquecino”.

Tiene 35 títulos con el Barcelona. Esperó hasta los 34 años para ganar su primera con Argentina, la Copa América de este año … Y desde hace mucho tiempo se le asocia con los fracasos del equipo, sobre todo en la final del Mundial de 2014 o en los octavos de final del Mundial. -2018 contra Francia.

Hizo crecer al Barça a la par que enorme. Tan grande que el pequeño delantero que se dirige a los seis globos dorados, que muchos consideran los mejores de la historia, ha crecido demasiado para una institución muy endeudada, incapaz de pagar el salario de la estrella planetaria, incluso si afirmó que accedió a reducir a la mitad. eso.

“El matrimonio de Messi con el Barça les ha aportado mucho (al club y al jugador)”, admitió el año pasado el director deportivo del Barcelona, ​​Ramón Planes. “Hay que tener un respeto enorme por lo que es Messi y por su historia”.

Quizás solo el holandés Johan Cruyff, otro Balón de Oro, haya acumulado tal aura global y raíces catalanas. Otro punto en común entre los dos: antes de regresar al Barcelona como técnico exitoso, el holandés no terminó su carrera como jugador con la camiseta azul y granate.

A sus 34 años, Messi ya no es el joven loco que analizaba a los defensores en los campos de España y Europa, como su slalom ante el Getafe el 18 de abril de 2007, elegido hace dos años como el gol más bonito de la historia de el club por miembros.

Leo Messi repasa la defensa del Getafe el 18 de abril de 2007 en el Camp Nou, durante el partido de La Liga donde marcó el gol más bonito de la historia del Barça según los socios LLUIS GENE AFP / Archivo

El pequeño delantero, sin embargo, sigue siendo una máquina de regate, goles y récords y ha atraído a turistas de todo el mundo.

– “Más de un jugador” –

Sigue siendo el mejor goleador de la historia del Barça (672 goles en 778 partidos), La Liga, el mejor goleador de un año natural (91 en 2012) o el jugador que más trofeos consiguió con el Barcelona, ​​incluidas cuatro ligas de campeones (2006). , 2009, 2011, 2015).

El flap final de Messi en el Barça
El flap final de Messi en el Barça Vincent LEFAI AFP

El duende también recogió seis globos dorados, mejor que Cristiano Ronaldo (5), Cruyff, Michel Platini, Marco Van Basten (3).

Lionel Messi, seis veces ganador del Balón de Oro, el 2 de diciembre de 2019 en el Théâtre du Châtelet de París
Lionel Messi, seis veces ganador del Balón de Oro, el 2 de diciembre de 2019 en el Théâtre du Châtelet de París FRANCK FIFE AFP / Archivo

Más allá de los números, el argentino deja un recuerdo imborrable a la afición catalana, sobre todo durante los clásicos ante el Real Madrid, sobre su triple en 2007, 6-2, desafiado por el rival Madrid en casa en 2009 a través del “puñado” (5-0) de éxito el año que viene en el Camp Nou.

El Barcelona solía confiar en el prodigio que llegó en 2000 y empezó profesionalmente en 2004, aunque estaba rodeado de grandes jugadores, desde Eto’o a Suárez pasando por Xavi, Iniesta o Neymar.

A lo largo de los años, el FC Barcelona, ​​que dice ser “más que un club”, se ha enfrentado al peso de este delantero que se ha convertido en “más que un jugador”. Un mal que tiene nombre en Cataluña: “Messi-dependencia”.

– Peso en el vestuario –

Este jugador de palabras raras y expresión pactada ganó peso en el vestuario, convirtiéndose en capitán en 2018, entonces influyente en los arcanos del club.

Algunas salidas públicas destrozaron la tersa imagen del pequeño argentino conocido por su gusto inmoderado por los juegos hermosos, la timidez y su sonrisa infantil. Características que le habían aportado una imagen mucho menos “bling-bling” que la de su rival Cristiano Ronaldo.

¿Y cómo no dejarse tocar por la suerte de este chaval que, según la historia establecida, había dejado Rosario para buscar un club en Barcelona dispuesto a financiar el tratamiento médico de sus crecientes problemas?

Esta imagen positiva no ha cambiado, a pesar de su condena de 21 meses de prisión (que no debería haber cumplido) y una multa de 2,1 millones de euros en 2017 por evasión fiscal, unas semanas antes de su matrimonio con Antonella, su amiga de la infancia, la madre de sus tres hijos (Thiago, Mateo y Ciro).

Messi, que vive en Castelldefels, un lujoso barrio de Barcelona, ​​parecía haber encontrado un equilibrio en Cataluña, pero ahora intentará ampliar su leyenda. Si está en París, su objetivo será darle a su nuevo empleador su primera Liga de Campeones. El quinto para él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *