Argentina: las claves para organizar un viaje por la ruta 40
Entre los más de 5.000 km de la famosa carretera que atraviesa Argentina al pie de los Andes, ciertos lugares ofrecen una infinidad de posibilidades a todos los aventureros que decidan recorrerla. ¡Toma nota para programar esta espectacular experiencia!
Rutas cortas
La Ruta 40 es una de las más largas del mundo, lo que te permite disfrutarla no solo de principio a fin, sino también a través de rutas más cortas para descubrir sus encantos turísticos. Hacia el norte, tomando la ciudad Cafayate en Salta, el corazón de los valles calchaquíes, los visitantes pueden apreciar los paisajes contrastantes que caracterizan a esta región y pueden realizar viajes a lugares como Las ruinas de Quilmes, el asentamiento precolombino más grande del país, ubicado en Valle de Yocavil, en Tucumán. La ciudad Villa Unión, Provincia de La Rioja, es una opción para iniciar el recorrido en la región de Cuyo y visitar ciudades como Vinchine con sus enigmáticas estrellas multicolores. Bariloche puede ser el comienzo en el sur para apreciar la belleza natural de la Patagonia Argentina en lugares como El valle encantado dónde Lago Nahuel Huapi.
Rutas en moto o tren
Para los amantes de la velocidad dos ruedas, la famosa “vía Argentina” está a su disposición, especialmente entre los meses Septiembre-diciembre. Durante este período, el clima es perfecto para recorrer los rincones más espectaculares del circuito. Otra forma de disfrutar de esta experiencia a bordo del tren es el tren. El tren de la nube, uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, partiendo de la ciudad Saltar y termina en el Viaducto La Polvorilla o el tren La Trochita, uno viejo expreso patagonia que conecta las provincias de El río negro A la de Chubut.
Atracciones turísticas
La longitud de la vía, que atraviesa tres regiones y once provincias argentinas, dificulta la selección de los mejores atractivos turísticos para sus visitantes. Al norte, hay enclaves como Salinas Grandes, un espectacular desierto salado de 212 km2 a 3.450 m sobre el nivel del mar, y en la región Cuyo, lugares como Valle de Uco, la Mendoza, cuna de Malbec. Visitas imperdibles a la comarca Patagonia son los de Glaciar Perito Moreno o Sendero de los Siete Lagos.
alojamiento
La diversidad de paisajes de la Ruta 40 va acompañada de una amplia oferta de alojamientos para recibir a los visitantes. De hoteles de lujo a cabañas, posadas y hoteles boutique, todos bienvenidos a los aventureros que se embarcan en esta inolvidable aventura.
www.argentina.travel
Para más información, reciba gráficos y entrevistas:
Carmela Noriega – [email protected]
Teléfono: +34 91575 71 21